sábado, 30 de julio de 2011

Vacaciones de verano, tirori....

Bueno, bueno, pues ya estoy por aquí.


En realidad regresamos de nuestra semanita de vacaciones hace una semana, pero he estado liada y apenas me he sentado un par de ratos delante del ordenador. 

   ¿Qué contaros de nuestras vacaciones? 

Cielos nublados, aire, piscina, tobogan gigante, arena, cometa, mar, sol, Oceanografic, castillos de arena, paella, la grua se lleva el coche (100€ + cabreo + taxi+ multa), el baile del cuadrado, Bioparc, fotos, vídeos, Paraísos inhabitados, la Rolling Stone, fartons, Vetusta Morla, Paco Cifuentes, Coque Malla, Esfumato, Deluxe, el bungalow, los vecinos del bungalow, las noches en el porche, columpios (pupullos en la lengua de Greta), crema solar y el murmullo del viento pasando entre las ramas de los árboles después de las 12 de la noche...... 

Básicamente, estos han sido nuestros 7 días, 6 noches, con base en el camping Valencia.
Playa de Puçol



Daniela
Greta
Daniel y Greta







el beso



lo que se está perdiendo H&M....



Y no puedo dejar de compartir con vosotros, la canción que será para siempre la bso de estas vacaciones. La bailaban los animadores con los niños en el camping. Creo que Daniel y yo estábamos deseando escucharla a solas para bailarla sin la presión del ridículo.  El vídeo es tan absurdo como divertido. 


lunes, 11 de julio de 2011

La MontañA

Según la wikipedia, time-lapse es una secuencia de vídeo acelerada, donde los acontecimientos suceden a una velocidad mucho más rápida de la normal.
Esta técnica debió llegar a oídos de un noruego, Terje Sorgier, que se marchó hasta el Teide y la puso en práctica desde allí, con el objetivo de capturar la Vía Láctea.
Este vídeo es el resultado de aquellas imágenes grabadas entre el 9 y el 11 de abril de 2011.

El mar de nubes; la tormenta de arena y detrás, la Vía Láctea; el cielo estrellado; el sol que sale y se esconde... 

Creímos ser algo y somos insignificantes...


The Mountain from TSO Photography on Vimeo.

miércoles, 29 de junio de 2011

La cAsa En lLaMaS

¿Alguna vez has pensado qué salvarías de tu casa en llamas?
Eso fué lo que se debió preguntar el creador de The Burning House y decidió trasladar la pregunta a todo aquel que quiera responderla, y averiguar de paso, quien es más original con su respuesta.

Como dice quien plantea este reto, tendríamos serios conflictos entre salvar objetos sentimentales o por el contrario, aquellos que nos sean prácticos. La idea es que todo eso que te llevarias, lo coloques bonito,  hagas una foto o un dibujo y lo subas a la web, y de un sólo vistazo, quedarán al descubierto tus prioridades, tus gustos y aficiones..... la esencia de ti, tu personalidad.
Hay fotos geniales y muy significativas. Yo he seleccionado unas cuantas que os muestro aquí abajo, pero no dejeis de echarle un vistazo a la web si teneis tiempo. Además, debajo de cada foto podemos ver de quien son esos objetos y por qué los ha elegido, dónde vive la persona, a qué se dedica, cuántos años tiene y demás datos interesantes.

La verdad es que viendo las fotos te das cuenta de lo diferentes que somos unos de otros, y aún así, también te percatas de que todo aquello que nos separa, es directamente proporcional a lo que nos une.

Mi intención era fotografiar esas cosas que me llevaría yo y mostrarlas aquí, desnudarme ante vosotros..., pero debería hacer una compleja introspección y una intensa búsqueda, y se me antoja un trabajo tan, tan laborioso, que he decidido dejarlo para mejor ocasión.


Me encanta! Es de una mujer de 60 años que vive en Arizona.

¿Te atreves?
¿Qué te llevarías?

sábado, 25 de junio de 2011

Do It Yourself

Hace tiempo que veía en muchos de los blogs que sigo, la pestaña DIY, y no tenía ni idea de qué significaba. Sabía que se refería a cosas artesanales, caseras si quereis, pero no lograba encontrarle el sentido a esas 3 letras. Total, que hace unos días me sentí inspirada y dije, voy a buscarlo en Mr. Google. Y claro, ahí estaba, como no podía ser de otra manera. Do it yourself. Por supuesto!

El caso es que yo también he caído en esta tendencia de volver a lo artesanal y a los regalos hechos con cariño y por poco dinero, y estas cositas que os muestro hoy son la prueba de ello.

En este caso, han sido regalos para mi hermana.

Este primero se lo regalé para su piso nuevo, para que tuvieran un recuerdo hecho por mi. Lo llamé Nature Box y no tiene mucho misterio: es una caja de fruta lijada y pintada, sin más, pero creo que el resultado es genial y que va bien con casi todos los estilos.

Caja de fruta transformada en macetero.

Y esta otra, es una idea que encontré por internet y me encantó. Se trata de un calendario perpetuo inspirado en éste de Ashley Ann, que es precioso y muy vintage.
Al menos es válido para unos 15 años si se utiliza solo la parte de delante de cada ficha y 30 años si también se escribe por detrás... 
¡Toda una vida!
Cada ficha corresponde a un día del año y en cada línea, se anota el año y a continuación, una frase que resuma ese día. Puede ser un pensamiento, un acontecimiento, un deseo, un estado de ánimo.... Al cabo del tiempo, tendrás un diario resumido de 30 años de tu vida. 
No sé qué os parece, pero a mi me encanta la idea. 
Ha sido una elaboración totalmente artesanal: forrar la caja tira a tira, cortar las fichas a medida y fecharlas con un sello, encontrar los separadores y hacer que encajasen..... Quizá no sea un gran diseño, pero de verdad que está hecho con mucho mimo.
El próximo será para Daniela aprovechando que ya sabe escribir... Será un gran recuerdo para ella.


  
 

Y este es el dibujo que le hizo Daniela a su tía con goma eva.
La verdad, es que se lo trabajó un montón, porque lo ideó ella sola y sólo pidió ayuda en casos de urgente necesidad. Me faltó fotografiar los primeros garabatos de Greta enmarcados.... 

La foto está fatal, sorry!


 
Buen finde!

jueves, 23 de junio de 2011

Summertime




Empiezan las vacaciones.

 Tiempo para descubrir cosas nuevas...



Y para hacer muchas fotos...



Sólo hasta que alguien decida que ya es suficiente...
foto by Daniel

Quizá también echemos una siesta.......... allí donde nos coja el sueño.....


Os iré contando qué tal transcurre nuestro verano, no lo dudeis.


S U M M E R T I M E

martes, 21 de junio de 2011

Depedro in concert



Depedro en directo no decepcionó en absoluto.

El concierto era a las 00.00h, un poco tarde para nosotros que estamos un poco oxidados y demasiado tarde para Greta, acostumbrada a irse a la cama a las 9 de la noche. 

Llegamos con la tortilla, las croquetas (por fin me sale la masa!!!!)  y las tiras de pollo. Me fastidió un poco que con todo el tiempo que le dediqué a las croquetas, no quedaron tan estupendas como pintaban.... Pero diré en mi defensa, que la tortilla y el pollo estaban muy ricos. 

Greta estaba como loca, fué una pena no llevar la cámara de vídeo. Me sorprende muchísimo lo que le gustan las multitudes, el jaleillo y la música. Por lo que pudimos comprobar: concierto y gusanitos a demanda, es para ella el plan perfecto.

Ignoramos bastante a un par de grupos que tocaron antes de Depedro y por fin, puntual a las 00.00h, salieron al escenario Jairo y sus músicos. Y, ¿qué decir? Pues que en directo suena genial, que su voz es cálida, sus letras sencillas, sus melodias frescas y ......... es encantador, la verdad.

Me gustó mucho escucharle en directo (para entonces, Greta estaba dormida en su carro a pocos metros de un altavoz atronador.......) y nos gustó mucho también a Daniel y a mi, interactuar en un espacio lúdico con adultos.....
Omitiré la vuelta a casa que fué un poco estresante (a tomar vientos el buen rollito!!!!).

Y no sé a qué hora llegamos a casa, quizá eran las 3 cuando nos acostábamos, y podeis creerme, pasamos todo el fin de semana tirados por casa, viendo pelis, levantándonos tarde (a Greta también le trastocó un poco el sueño)......... como si volviéramos a casa después de 48h de fiesta. Qué pena, eh? Por cierto, a base de minis de Coca-Cola light. No coments.

Para quienes no le conozcais aún, os diré que Jairo Zavala era el músico con rastas que amenizaba las primeras temporadas del Club de la Comedia. Además, perteneció al grupo la Vacazul que teloneó a gente como Dover en sus inicios.

En resumen, altamente recomendable este pedazo de artista. Si teneis oportunidad de verle en directo, no os lo perdais.

domingo, 19 de junio de 2011

oLoReS

El otro día, cuando iba hacia clase, había un empleado del ayuntamiento cortando las hierbas de una pequeña zona verde. El olor de la hierba cortada me sorprendió transportándome a tiempos pasados, cuando mi padre cortaba el césped y yo iba metiendo la hierba cortada en grandes bolsas de plástico. Y no es que aquel fuera un momentazo para mi, seguro que hubiese preferido estar con mis amigas por ahí o escuchando música en mi habitación, pero lo cierto, es que me descubrí recordándolo con cariño. 

En aquel momento, supe que escribiría un post sobre el tema. Al principio pensé en reunir cinco preferencias relativas a los cinco sentidos, pero debido a la imposibilidad de elegir entre tres de los olores que más me gustan, decidí hacer entradas temáticas. 

En la de hoy, voy a compartir con vosotros mis cinco olores preferidos, los que me transportan, los que nublan el resto de sentidos porque lo llenan todo, los que me calman, los que tengo alojados en algún cajoncito de mi alma, repartidos en pequeños saquitos con lazo de esparto y adornados con flores secas.....

1. Hierba recién cortada.


foto aquí


 2. Las calles mojadas tras una tormenta de verano.
















 
3. Aftersun Ecran. 
Me transporta a la  infancia, cuando alguna mano adulta lo extendía sobre mi pobre piel tras horas bajo el sol. 






4. Bebé. Ese olor que lo inunda todo cuando hay un bebé en casa...... Es la ternura clavando las uñas en el corazón de quien lo huele.



5. Comida. De entre los olores a comida, destaco dos: * Barbacoa. Increible el olor a carne asada en las brasas de una barbacoa.... Ese chorizo, esa morcilla, esa panceta.......mmmmm, me declaro carnívora. Es un olor asociado al buen tiempo, a reunión de amigos, a larga sobremesa....... * Sardinas asadas. Empezaré diciendo que no me gustan nada las sardinas, demasiado sabor a pez para mi gusto. Pero su olor cuando las asan en el paseo de la playa, en un chiringuito donde todavía se mueve el pescado en los cubos, está irremediablemente unido a unas vacaciones en la costa.

¿Qué me decis? ¿Cúales son vuestros cinco olores?